Tarjeta de crédito Indigo: La guía para mejorar tu historial

Descubre cómo la Tarjeta de Crédito Indigo te ayuda a construir un mejor futuro financiero, incluso con un historial crediticio complicado. Una opción real para ti.

,

Publicidad

Tener un historial de crédito complicado puede sentirse como una puerta cerrada a muchas oportunidades financieras. Sin embargo, existen productos diseñados para abrir esa puerta, y uno de ellos es la Tarjeta de Crédito Indigo.

Esta tarjeta se presenta como una herramienta para quienes buscan reconstruir su confianza y su futuro financiero. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo se convierte en una opción accesible para historiales no perfectos, la manera en que ayuda a construir crédito reportando a las principales agencias, y la ventaja de tener un proceso de solicitud que cuida tu puntaje.

Además, destacaremos el beneficio de ser una tarjeta no asegurada, sin necesidad de depósitos iniciales. Acompáñanos a descubrir si la Tarjeta de Crédito Indigo es la aliada que necesitas en tu camino financiero.

Mujer sonriente caminando por una calle colorida mientras habla por teléfono, con una tarjeta de crédito Indigo Platinum Mastercard en primer plano, símbolo de libertad financiera y estilo vibrante.

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito Indigo?

La Tarjeta de Crédito Indigo opera como una herramienta estratégica diseñada específicamente para personas con historiales crediticios complicados que buscan una oportunidad para mejorar su situación financiera. Su funcionamiento es sencillo: al ser una Mastercard, es aceptada en millones de comercios para realizar compras diarias, ya sea en tiendas físicas, en línea o a través de aplicaciones.

Publicidad

Técnicamente, es una tarjeta de crédito no asegurada, lo que significa que no requiere un depósito de seguridad para su aprobación, facilitando el acceso al crédito. Su característica más importante es que la entidad reporta mensualmente tu comportamiento de pago a las tres principales agencias de crédito.

Este reporte constante es el mecanismo clave que te permite construir un historial positivo y, con el tiempo, fortalecer tu puntaje crediticio, demostrando un manejo responsable de tus finanzas.

¿Cuáles son las principales ventajas de la tarjeta de crédito Indigo?

La Tarjeta de Crédito Indigo ofrece beneficios clave diseñados para quienes buscan reconstruir su perfil financiero. Aquí destacamos cinco de sus ventajas más importantes:

  • Construcción de historial crediticio: Es su mayor fortaleza. La tarjeta reporta mensualmente tus pagos a las tres principales agencias de crédito, lo que te permite mejorar tu puntaje con un uso responsable y constante.
  • Acceso para crédito no perfecto: Es específicamente para personas que han tenido dificultades crediticias en el pasado, ofreciendo una oportunidad real de aprobación donde otros productos podrían negarla.
  • Tarjeta no asegurada: A diferencia de muchas tarjetas para construir crédito, no requiere un depósito de seguridad inicial. Esto significa que no tienes que inmovilizar tu propio dinero para empezar.
  • Precalificación sin riesgo: Puedes verificar si eres elegible para la tarjeta sin que esto genere una consulta «dura» (hard inquiry) en tu reporte si no obtienes la aprobación, protegiendo tu puntaje actual.
  • Aceptación de Mastercard: Al ser una Mastercard, puedes usarla en millones de comercios en todo el país y en línea, funcionando perfectamente para tus compras diarias.

Desventajas

Aunque la Tarjeta de Crédito Indigo es una herramienta útil para construir crédito, es importante considerar algunos de sus posibles inconvenientes antes de solicitarla. Estos aspectos son comunes en tarjetas diseñadas para este perfil de usuario.

  • Posibles cuotas anuales: Dependiendo de tu historial crediticio, la tarjeta puede tener una cuota anual. Este costo es un factor a considerar en tu presupuesto.
  • Tasas de interés elevadas (APR): Como es habitual en las tarjetas para reconstruir crédito, la Tasa de Porcentaje Anual (APR) suele ser más alta que la de las tarjetas de crédito tradicionales.
  • Límites de crédito bajos: Inicialmente, el límite de crédito otorgado puede ser modesto, lo cual es una medida para gestionar el riesgo por parte del emisor.
  • Falta de programa de recompensas: Esta tarjeta se enfoca exclusivamente en la construcción de crédito, por lo que no ofrece beneficios como cashback, puntos o millas por tus compras.

Tasas y comisiones de la tarjeta de crédito Indigo

Es fundamental comprender la estructura de costos de la Tarjeta de Crédito Indigo, ya que está diseñada para un perfil de mayor riesgo. La Tasa de Porcentaje Anual (APR) es del 35.9% tanto para compras como para adelantos de efectivo, una cifra considerablemente alta.

Publicidad

En cuanto a las comisiones de mantenimiento, la estructura es la siguiente:

  • Cuota anual: Se cobra una cuota de $175 durante el primer año. A partir del segundo año, esta se reduce a $49.
  • Cuota mensual: No se cobra durante el primer año. Sin embargo, después del primer año, se aplica una cuota de $12.50 mensuales ($150 al año).

Es crucial saber que estas cuotas se cobran al inicio, reduciendo tu línea de crédito disponible. Además, existen comisiones por transacción, como adelantos de efectivo, y penalidades de hasta $41 por pagos atrasados o sobregiro.

Requisitos y criterios de elegibilidad

Aunque la Tarjeta de Crédito Indigo está diseñada para ser accesible, existen ciertos requisitos fundamentales para poder solicitarla. Para ser considerado, es indispensable ser mayor de 18 años, contar con un Número de Seguro Social (SSN) válido, así como una dirección física y una dirección IP de Estados Unidos.

Al aplicar, autorizas al emisor a realizar una evaluación crediticia completa, que incluye la revisión de tu informe de crédito, tus ingresos y tus deudas actuales para asegurar que cumples con sus criterios. Además, un criterio clave es no tener una cuenta Indigo Mastercard activa ni haber tenido una en el pasado que fuera cancelada por falta de pago.

Finalmente, como parte del proceso y en cumplimiento con la ley federal, se te solicitará información personal para verificar tu identidad.

¿Cómo obtener una tarjeta de crédito Indigo?

El proceso para solicitar la Tarjeta de Crédito Indigo es completamente en línea y está diseñado para ser rápido. A continuación, te explicamos los pasos y te damos algunos consejos:

  1. Proceso de solicitud: El primer paso es completar el formulario de precalificación en el sitio web oficial de Indigo. Este paso no afecta tu puntaje de crédito. Si precalificas, podrás continuar con la solicitud formal, donde deberás proporcionar información personal y financiera más detallada para la evaluación final. Todo el proceso se realiza en línea.
  2. Aumentar las posibilidades de aprobación: Para mejorar tus oportunidades, asegúrate de que toda la información que proporciones sea precisa y esté actualizada. Quiero decir, especialmente tus ingresos y deudas. Cumplir con todos los requisitos básicos (ser mayor de 18 años, tener SSN y dirección en EE. UU.) es fundamental.
  3. Tiempo de recepción de la tarjeta: Una vez que consigues tu aprobación, la tarjeta física se enviará por correo a tu domicilio. Generalmente, puedes esperar recibirla en un plazo de 7 a 14 días hábiles.
  4. Qué hacer en caso de rechazo: Si tu solicitud no es aprobada, la entidad emisora generalmente te enviará una carta explicando los motivos. Es recomendable revisar tu informe de crédito en busca de errores y trabajar en mejorar los aspectos señalados antes de volver a solicitar una tarjeta de crédito en el futuro.

Conclusión

En definitiva, la Tarjeta de Crédito Indigo se presenta como una herramienta financiera específica para un público muy concreto. O sea, aquellos que necesitan una segunda oportunidad para construir o reparar su historial crediticio.

Su principal valor reside en el acceso al crédito sin necesidad de un depósito de seguridad y en el reporte constante a las agencias de crédito. Eso es lo que puede ser un paso fundamental para mejorar el puntaje.

Sin embargo, este acceso tiene un costo elevado en forma de cuotas anuales y una tasa de interés (APR) alta. Por ello, es una tarjeta que debe ser utilizada como un trampolín estratégico y de manera responsable, pagando el saldo total cada mes para evitar los altos intereses. No es un producto para el uso a largo plazo, sino un medio para alcanzar una mejor salud financiera.

Preguntas frecuentes

¿Quién emite y respalda la Tarjeta de Crédito Indigo?

La tarjeta es emitida por Celtic Bank, un banco con sede en Utah, y es gestionada por Concora Credit Inc.

¿Por qué mi crédito disponible es menor que mi límite de crédito al recibir la tarjeta?

Esto se debe a que la cuota anual se cobra inmediatamente después de abrir la cuenta. Por ejemplo, con un límite de $700 y una cuota anual de $175, tu crédito disponible inicial será de $525.

¿Puedo cancelar la tarjeta si no estoy de acuerdo con las cuotas?

Sí. Puedes cancelar el plan sin ser responsable de ninguna cuota siempre y cuando no hayas utilizado la tarjeta ni hayas pagado ninguna comisión después de recibir tu primer estado de cuenta.

¿La tarjeta funciona para compras internacionales?

Sí, pero ten en cuenta que se aplica una comisión por transacción en el extranjero del 1% sobre el valor de cada compra realizada en dólares estadounidenses fuera del país.

Si después de analizar sus pros y contras consideras que la tarjeta de crédito Indigo se ajusta a tus necesidades actuales, puedes comenzar el proceso de solicitud en el sitio web oficial.

ACCEDER AL SITIO DE INDIGO

Saldrá de nuestro sitio ↗

Maria Eduarda


Lingüista con posgrado en UX Writing y actualmente cursando maestría en Traducción y Adaptación de Textos en la Universidad de São Paulo (USP).

Aviso Legal Bajo ninguna circunstancia Pagaste solicitará algún pago para liberar cualquier tipo de producto, incluidos tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto sucede, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se está acercando. Pagaste genera ingresos a través de publicidad y comisiones por referencias para algunos, pero no todos, los productos que se muestran. Todo lo que publicamos se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más imparcial posible al comparar diferentes opciones.

Divulgación de Anunciantes Pagaste es un sitio independiente, objetivo y apoyado por la publicidad. Para mantener nuestra capacidad de ofrecer contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en Pagaste pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación por afiliación. Esta compensación puede influir en cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en el sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y datos de primera mano, también pueden afectar la ubicación y el destaque de los productos/ofertas. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito disponibles en el mercado en nuestro sitio.

Nota Editorial Las opiniones expresadas en Pagaste son exclusivamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas. Sin embargo, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta ninguno de los contenidos de este sitio. Aunque nos esforzamos por ofrecer información precisa y actualizada que creemos que será relevante para nuestros usuarios, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no hacemos representaciones o garantías con respecto a su precisión o aplicabilidad.

Loan terms: 12 to 60 months. APR: 0.99% to 9% based on the selected term (includes fees, per local law). Example: $10,000 loan at 0.99% APR for 36 months totals $11,957.15. Fees from 0.99%, up to $100,000.