Publicidad
Los niveles de tarjetas de crédito son escalones que te permiten acceder a diferentes beneficios y recompensas. Comprender cómo funcionan te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tus finanzas.
Desde las tarjetas aseguradas hasta las exclusivas, cada nivel ofrece características únicas que pueden ser aprovechadas dependiendo de tus necesidades.
¡Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas sobre los niveles!

¿Por qué es importante conocer los niveles?
Conocer los niveles de tarjetas de crédito te permite planificar tu trayectoria financiera. Te ayuda a establecer objetivos claros y a construir un historial crediticio sólido.
A medida que escalas, desbloqueas oportunidades que pueden transformar tu experiencia financiera.
La Importancia de Escalar Niveles
Escalar los niveles de tarjetas de crédito no solo mejora tu puntaje, sino que también te brinda acceso a mejores beneficios. Cada nivel tiene su propósito y características que pueden adaptarse a tus gastos y estilo de vida.
Publicidad
Beneficios de Escalar
- Construcción de Crédito: Un buen historial crediticio se traduce en mejores tasas de interés en préstamos futuros.
- Ahorro en Gastos: Las tarjetas de crédito ofrecen recompensas que pueden ser utilizadas para reducir gastos en categorías diarias.
- Viajes Premium: Los niveles más altos ofrecen beneficios exclusivos, como acceso a salas VIP en aeropuertos y seguros de viaje.
Nivel Base: Tarjetas Aseguradas y de Estudiante
El nivel base es el punto de partida en el mundo de las tarjetas de crédito. Aquí se encuentran las tarjetas aseguradas y las tarjetas de estudiante, diseñadas para quienes están comenzando o reconstruyendo su crédito.
Características de este Nivel
- Sin Requisitos de Puntaje: No se necesita un puntaje mínimo, lo que las hace accesibles para todos.
- Tarjetas Aseguradas: Funcionan con tu propio dinero, lo que ayuda a desarrollar hábitos financieros saludables.
- Tarjetas para Estudiantes: Ofrecen límites de crédito bajos, ideales para enseñar responsabilidad financiera.
Ejemplos de Tarjetas en el Nivel Base
Algunas opciones populares incluyen:
- RappiCard: Esta tarjeta es emitida por Rappi y está diseñada para personas que desean iniciar o mejorar su historial crediticio. No solicita comprobantes de ingresos, aunque durante la solicitud se te preguntará sobre tus ingresos mensuales y ocupación.
- Vexi American Express: Respaldada por American Express, esta tarjeta está dirigida a quienes buscan iniciar o reconstruir su historial crediticio. No requiere comprobantes de ingresos, pero solicita que declares tu ingreso mensual de forma honesta.
Nivel Principiante: Tarjetas Sin Cuota Anual
En este nivel, las tarjetas no exigen una cuota anual y ofrecen beneficios limitados, como cashback en compras. Son ideales para quienes están aprendiendo a manejar el crédito.
Requisitos para este Nivel
Para aplicar, generalmente se requiere un puntaje de crédito mínimo de 640. Aquí, el enfoque está en la educación financiera y el manejo responsable del crédito.
Beneficios Comunes
- Cashback: Entre 1% y 3% en compras.
- Bono de Bienvenida: Algunas tarjetas ofrecen un bono al cumplir con un gasto mínimo.
Ejemplos de Tarjetas en el Nivel Principiante
Opciones recomendadas incluyen:
- Tarjeta de Crédito Stori: Esta tarjeta es accesible para quienes buscan iniciar su historial crediticio. No cobra anualidad y ofrece una alta tasa de aprobación, incluso para personas sin historial previo. Se gestiona a través de una aplicación móvil intuitiva, facilitando el control de gastos y pagos.
- Tarjeta de Crédito Mercado Pago: Mercado Pago ofrece una tarjeta de crédito sin cuota anual y con requisitos accesibles para quienes buscan iniciar su historial crediticio. Además, brinda promociones exclusivas en diversas tiendas y la posibilidad de gestionar todo desde su aplicación móvil.
Nivel Medio: Tarjetas con Cuota Anual y Beneficios
Al llegar al nivel medio, las tarjetas comienzan a requerir una cuota anual. Sin embargo, los beneficios que ofrecen generalmente compensan este costo.
Características de las Tarjetas de Nivel Medio
- Cuota Anual: Varía entre $50 a $250.
- Puntos o Millas: Las recompensas se transforman en puntos que pueden ser canjeados por viajes o productos.
Requisitos de Puntaje
El puntaje mínimo para aplicar a estas tarjetas suele estar en torno a los 700 puntos. Sin embargo, algunas excepciones pueden permitir la aprobación con menos.
Publicidad
Ejemplos de Tarjetas en el Nivel Medio
Tarjetas recomendadas incluyen:
- Tarjeta de Crédito Oro Banamex: Esta tarjeta ofrece meses sin intereses durante todo el año en compras nacionales de viajes, salud, belleza y mascotas. Además, acumula Puntos Premia por cada compra realizada, que pueden ser canjeados por diversos productos y servicios.
- Tarjeta de Crédito Santander LikeU: Con esta tarjeta, puedes personalizar tus beneficios eligiendo las categorías en las que deseas recibir recompensas. Además, ofrece acceso a promociones y descuentos exclusivos en diversos establecimientos.
Nivel Premium: Tarjetas de Alto Valor
El nivel premium representa la cúspide en el mundo de las tarjetas de crédito. Aquí encontramos tarjetas que no solo son herramientas financieras, sino símbolos de estatus y privilegio. Con cuotas anuales que pueden alcanzar los seiscientos o setecientos dólares, estas tarjetas están diseñadas para aquellos que buscan maximizar sus beneficios y vivir experiencias exclusivas.
Características y Beneficios de las Tarjetas Premium
Las tarjetas premium son una opción de pago que ofrece una amplia gama de beneficios exclusivos, pero también requieren una inversión anual considerable. A continuación, detallamos las características clave de estas tarjetas, así como los beneficios más destacados que justifican su costo.
1. Cuota Anual Elevada y Valor Excepcional
Las tarjetas premium suelen tener una cuota anual elevada, pero los beneficios que ofrecen superan con creces este costo. El acceso a una serie de servicios exclusivos y personalizados convierte a estas tarjetas en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia financiera más lujosa.
2. Acceso Exclusivo y Experiencia Premium
Una de las características más atractivas de las tarjetas premium es el acceso exclusivo que brindan. Esto incluye el acceso a salas VIP en aeropuertos, hoteles de lujo y servicios personalizados que elevan significativamente la experiencia del usuario.
3. Beneficios de Viaje
Las tarjetas premium incluyen una serie de beneficios de viaje, tales como seguros de viaje, asistencia en emergencias y upgrades en vuelos. Esto convierte cada viaje en una experiencia aún más cómoda y exclusiva, asegurando que los titulares de estas tarjetas disfruten de una mayor tranquilidad mientras viajan.
4. Recompensas y Puntos
Las tarjetas premium ofrecen un sistema de recompensas en el que los usuarios acumulan puntos que pueden ser canjeados por viajes, alojamiento y experiencias exclusivas. Este sistema de recompensas es mucho más beneficioso que el cashback que ofrecen las tarjetas de niveles inferiores, y puede resultar en ahorros significativos en viajes de lujo.
5. Status en Hoteles y Aerolíneas
Los portadores de tarjetas premium disfrutan de un estatus elevado en cadenas hoteleras y aerolíneas, lo que se traduce en ventajas como upgrades gratuitos, desayunos incluidos y acceso a lounges exclusivos. Esto mejora significativamente la experiencia de viaje y la comodidad del usuario.
6. Protección y Seguridad
Las tarjetas premium proporcionan seguridad adicional a sus usuarios, con seguros de viaje integrados, protección contra fraudes y asistencia 24/7. Estos beneficios aseguran tranquilidad en cada transacción y durante los viajes.
7. Ofertas Personalizadas
Los emisores de tarjetas premium también ofrecen ofertas personalizadas basadas en los hábitos de gasto de los usuarios. Este tipo de ofertas maximiza el valor de cada compra, proporcionando descuentos y beneficios exclusivos que mejoran aún más la experiencia de tener una tarjeta premium.

Nivel Premium Plus: Tarjetas por Invitación
Este nivel es el más exclusivo, reservado para un selecto grupo de personas. Las tarjetas Premium Plus son accesibles solo por invitación y requieren cumplir con criterios financieros excepcionales.
Requisitos para Obtener una Tarjeta por Invitación
- Riqueza Significativa: Generalmente, se exige tener inversiones o activos por encima de varios millones de dólares.
- Gastos Anuales Altos: Algunos emisores requieren que los solicitantes tengan gastos anuales significativos en otras tarjetas de la misma institución.
Ejemplos de Tarjetas por Invitación
Dos de las tarjetas más conocidas en este nivel son:
- Tarjeta Infinite BBVA: Exclusiva para clientes patrimoniales y de banca privada, esta tarjeta se otorga por invitación. Requiere una inversión mínima y ofrece una amplia gama de beneficios premium adaptados a las necesidades de sus titulares.
- American Express Centurion Card: Conocida coloquialmente como la “Black Card”, esta tarjeta es emitida por American Express y está reservada para los clientes más adinerados que cumplen con ciertos requisitos de patrimonio neto, calidad crediticia y gastos. La empresa no divulga los requisitos exactos para recibir una invitación.
Preguntas Frecuentes sobre Tarjetas de Crédito
Aquí, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre tarjetas de crédito para que usted esté siempre actualizado y bien informado.
¿Cómo puedo mejorar mi puntaje de crédito para acceder a mejores tarjetas?
Para mejorar tu puntaje, asegúrate de pagar tus cuentas a tiempo, mantener un bajo saldo en tus tarjetas y no abrir demasiadas cuentas a la vez.
¿Las tarjetas premium valen la pena?
Si viajas con frecuencia o disfrutas de experiencias exclusivas, las tarjetas premium pueden ofrecer un valor significativo que compensa su costo.
¿Qué hacer si no soy elegible para una tarjeta premium?
Comienza con niveles más bajos y trabaja en construir tu crédito. Con el tiempo, podrás calificar para tarjetas de niveles superiores.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para principiantes?
Las tarjetas sin cuota anual y que ofrecen cashback son excelentes para quienes están comenzando. Busca opciones que se adapten a tus hábitos de gasto.
Conclusión
Escalar en los niveles de tarjetas de crédito es una estrategia clave para mejorar tu historial crediticio y acceder a beneficios financieros más atractivos. A medida que subes de nivel, no solo obtienes recompensas más valiosas, sino que también puedes disfrutar de experiencias exclusivas, como acceso a salas VIP en aeropuertos y seguros de viaje.
Es importante elegir las tarjetas que mejor se adapten a tus hábitos de gasto y planificar un uso responsable para evitar deudas innecesarias. Así, con el tiempo, podrás aprovechar las ventajas de las tarjetas premium y, si llegas al nivel más alto, obtener acceso a beneficios por invitación, que realmente marcan la diferencia en tu experiencia financiera y de viaje.